LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL
¿Sabías que un 2 de Junio de 1970, hace justo cincuenta años murió Lucía Sánchez Saornil?
¿No sabes quién es?
"Lucía Sánchez Saornil fue una poeta ultraísta, militante anarquista y feminista española. En abril de 1936 fue co-fundadora de la organización "Mujeres Libres", de la que fue Secretaria Nacional.
Su familia tenía una pequeña biblioteca repleta de libros y folletos heredados de una tía de su padre.
En 1913 publicó su primer poema: "Nieve"
En 1916 publicó sus primeros poemas en la revista "Los Quijotes".
Tras adherirse en 1919 al movimiento ultraísta, publicó sus poemas en revistas como "Tableros", "Plural", "Manantial" y "La Gaceta Literaria", utilizando el pesudónimo Luciano de San-Saor, pudiendo así reflejar sin temor su deseo lésbico.
En 1936, pues, fundó, junto a Mercedes Comaposada y Amparo Poch la organización feminista y libertaria "Mujeres Libres".
Una de sus actividades fue la edición de la revista "Mujeres Libres". El primer número fue publicado el 20 de mayo de 1936 y se agotó casi al momento".
Mujeres como ella merecen la pena recordar.
¿Y si hablamos de ellas en el aula? De las mujeres que empezaron a dar pasitos para que nuestra voz se escuche hoy, de las mujeres que pusieron su huella en nuestra historia, de aquéllas que sufrieron luchando por nuestros derechos, de las primeras, de las únicas, de las auténticas, de esas que a pesar de tener nombre femenino, brillaron.
El feminismo es libertad.
La sexualidad es libertad.
Esta mujer fue capaz de unir dos movimientos en una época en la que ambas cosas estaban mal vistas.
Todavía hoy, personas las cuestionan.
¿Qué pensaría Lucía si mirara hoy la vida por un agujerito?
Comentarios
Publicar un comentario